Archivo de la categoría: Opinión

América y Cruz Azul, dos realidades muy diferentes.

Los dos equipos capitalinos han sido protagonistas en lo que va del presente torneo, después de que las dos escuadras terminaran el contrato con sus dos técnicos, no se veía claro el rumbo ni para las Aguilas ni para los Cementeros. 

Santiago Solari llegó con bombo y platino a Coapa, con muchos detractores y teniendo la experiencia de haber dirigido al Real Madrid (de rebote) por 30 partidos, no le daban muchas esperanzas de que pasara la barrera de los 5 partidos, sin embargo, después de 7 partidos dirigidos, tienen al equipo capitalino como líder de la competencia, ¡Que juega muy feo, Que no tienen un estilo, Que no es el Piojo!…¡Si tienen razón!…pero hasta ahora le ha cerrado la boca a muchos y es el mejor equipo hasta el momento. Tiene que trabajar mucho, porque a decir verdad, su equipo no juega a nada, y es un milagro que este en esa posición.

Juan Reynoso llegó como la cuarta opción para sustituir a Siboldi. Lo que parecía la decisión peor tomada por Cruz Azu ( y miren que en su historia tiene algunas) se ha convertido en probablemente la mas sensata de las cosas que ha hecho la institución. Después de 2 derrotar consecutivas y un triunfo ante Pachuca que dejo muchas dudas, sumo este fin de semana su cuarta victoria consecutiva que lo pone a solo un punto de diferencia del America. Aqui el caso es diferente, estos si juegan bien, si saben a lo que juegan y partido tras partido mejoran en muchos aspectos, se ve un trabajo del técnico muy marcado.

Aguilas y Cementeros mandan en la liga, uno juega bien y el otro cada vez peor, veremos hasta donde les alcanza lo realizado, pero parece que se enfilan directo a la liguilla, que ahí, si que es otra historia…¿verdad Cruz Azul?

Anuncio publicitario

¡Que bonito juega St Louis Ambush!

Paulo Nacimento atento al balón, en el St Louis Ambush vs Kansas City Comets

Han pasado casi 4 días del emocionante triunfo del Ambush frente a Kansa City, en el tiempo que llevamos cubriendo cada juego como local, no nos había tocado vivir uno tan emocionante, después de casi desmayarnos, lo único que pude decir al final fue…¡Que bonito juega este equipo!

Pero esto no es nuevo. Ya desde la temporada pasada vimos momentos muy brillantes del equipo dirigido por Hewerton Moreira, ese estilo que esta mezclado entre la magia del Fútsal y la fuerza del Indoor soccer, tenia que tener un tiempo de madurez, y parece que estamos a punto de verlo.

Al estilo exquisito de juego de Paulo, Felipe, Magui, Lucas Almeida, Pepe, Duduca y demás legión brasileña, se suma la alta competencia de Walls, Thomas, Cojocov, Mijatovich y compañía, sin dejar pasar la buena incorporación de Max Ferdinand, que esta convertido en el líder de asistencias. Esto hace que este equipo compita de la mejor manera, y que ademas de jugar bonito, comienza a ser competitivo en todos las lineas de la cancha.

¿Le falta algo a St Louis? la respuesta es Si, y es que dentro de todo lo bueno, se siguen cometiendo errores muy puntuales. A la defensiva, se pierden balones en la salida que permita el contragolpe rival y acabe en gol. A la ofensiva, se generan muchísimas aproximaciones de gol, pero el porcentaje de conversión no es el mejor, si se aprovechan mejor  las oportunidades, este equipo es imparable.

Los aficionados de St Louis pueden estar seguros que la directiva ha echo los mejores esfuerzos para formar un buen equipo, y pueden estar seguros, que si ven jugar a este equipo, se van a emocionar como nunca, ¡Vamos Ambush, Vamos St Louis! que tu forma de jugar ilumina a más de uno.

¿Por qué Rayados es mi favorito para ganar el torneo?

En la última semana no me he cansado de decir que no veo equipo más solido y con mas posibilidades de ganar el título del super fútbol mexicano, que Los Rayados de Monterrey, o como lo conocen allá por el norte de México, ¡La Raya!

Creo que Monterrey por fin atinó a una. Y es que contratar al mejor técnico mexicano de todos los tiempos (muchos me discutirán, pero dirigir en Europa y por todo el mundo no es fácil, y ninguno otro mexicano lo ha podido hacer) algo bueno le debe de traer.

Monterrey tiene un “equipazo”, tiene excelentes jugadores (tu no Layún) y parece ser que lo único que le faltaba era algo de disciplina. Fueron campeones no hace mucho, pero parecería que se conformaron con eso y ni el ya no presente Mohamed, ni el mismo grupo de jugadores que hay ahorita, pudieron sacudirse eso en el 2020.

Pero no le demos más vuelta al asunto, hay una solo cosa que “La Raya” si va a tener este torneo…HUEVOS. Y es que de eso el Vasco tiene tres kilos, los tuvo para jugar en lo mejore equipos (si ser el mejor) los tuvo para jugar en España (en una jugada se excedió y se rompió solo) los tuvo para dirigir en Europa, y los ha tenido para implantar sus ideas en donde se ha parado. 

La afición de Monterrey tiene que estar contenta de que ahora si va a tener un técnico que manda, que no se toca el corazón para que su equipo funcione, eso si, no esperen que sea el equipo más espectacular, pero va a ser un equipo muy sólido, y a mi parecer el candidato número uno para llevarse este torneo. 

Los que no deben estar nada contentos son esos jugadores que juegan cuando quieren, los Pavón, Los Sánchez, Los Meza, Los Janssen…a ellos si que no los ha de tener nada contentos la llegada de Javier Aguirre.

En el soccer los números son basura, y St Louis FC va a ganar el sábado en la noche.

Acción del partido entre Saint Louis FC e Indy Eleven jugado el 3 de Octubre de 2020. Crédito: Will Bramlett.

Cundo te dedicas a esto de los medios de comunicación por mas de 20 años, sabes que hay cosas que no siempre son realidad, si bien en cierto en el deporte las estadísticas toman importancias a la hora de enfrentar a dos equipos, no en todo los deportes repercuten de forma directa en el marcador, el fútbol (porque así se le debe de decir) es el más claro ejemplo de esto.

Cansado estoy de que “Los que saben” ponga a los tipos de purpura como los favoritos, que porque llevan no se cuantos partidos sin perder, que porque el defensa tiene mas despejes que cualquiera, que porque tienen el estadio mas nuevo de la liga, que porque respiran mas veces por minuto que una vaca…en fin…ese tipo de estadísticas que no tienen que ver con el desarrollo de juego.

En este país en el que vivimos que se jacta de ser el mas democrático del mundo, podemos decir que no hay juego más democrático que el soccer ( en cuanto a la cancha se friere). Aquí el mas fuerte puede perder en cualquier minuto, aquí no importa cuanto tengas la pelota, si no la metes en la portería no ganas, y aqui solo hay don números que importan…90 minutos y la cantidad de goles que hagas…todo lo demás no importa.

St Louis va a ganar mañana por la noche, y Louisville se puede quedar con su colección de estadísticas…claro esto siempre y cuando no aparezca un tipo vestido de amarillo que termine echando a perder todo.

¡El sueño sigue vivo!

Como todos ustedes ya saben, esta será la última temporada que jugará nuestro querido St Louis FC, y tendremos que esperar 2 años más para poder ver fútbol profesional en nuestra ciudad, y será cundo tengamos a St Louis City SC participando en la MLS. Por lo que calificar a la post temporada tiene mucha más emoción en estos días. ¡Se imaginan , última temporada, calificar a los play offs, y tal vez…un título, eso sería la locura!

Bueno, el sueño parecía derrumbarse el pasado sábado, fuimos de un 2-0 a un 2-2, a 5 minutos de terminar el partido, parecía que el espíritu del Cruz Azul se aparecía en Fenton, pero después todo cambió. Volvió a aparecer ese hombre importante en lo momentos finales del encuentro, ¿Quién más? si, Sam Fin, héroe de mil batallas, goleador agónico del conjunto de la flor, y sobre todo esencia y alma de este equipo que esta jugando sus últimos minutos de vida (literalmente). Y es que a Sam le sobra lo que a otros le falta ( no digamos nombres para no herir susceptibilidades, pero juegan con el número 22 y 5 ) estuvo a punto de salir, por una patada que dió, pero que a él le toco la peor parte, pero como lo dijo su propio técnico al terminar el encuentro “necesitaría perder una pierna en el terreno de juego para que lo podamos sacar” , ¡Todos quisieran un Sam Fink en su equipo”

Le quedan tres partidos de vida o muerte a St Louis FC para alcanzar lo que hasta ahora es un sueño para todos los aficionados, pero si queremos acceder a esos partidos de post temporada, necesitamos 11 Sam Fink en el terreno de juego, estos juegos nos se van a ganar con jugar bonito, se tiene que poner algo más que buen fútbol en el campo, y de eso, a Sam le sobra mucho. Si el sueño sigue vivo, es gracias a Sam Fink.

¡Y todo para qué!

La familia del fútbol soccer en St Louis ha tenido días maravillosos últimamente, ya saben el nombre de su nuevo equipo, ya saben los colores y el escudo que defenderán, hasta nuevo director deportivo tenemos, todo pinta bien para el 2023. Hasta ahí, todo es color de rosa.

Pero resulta que nos enteramos que nuestro St Louis FC tiene problemas en cuanto a su existencia ( y no hablamos de problemas psicológicos) lo cual resulta muy grave. La USL le dió de plazo hasta el 31 de Agosto para comunicar si va a competir en la próxima temporada (2021), o sea tiene una semana solamente para definir su futuro. Y todos se preguntaran como paso esto, pues resulta que con el proyecto de la MLS, St Louis FC no entra en la estructura del nuevo equipo, eso es lo que sabemos hasta ahora. Pero no siempre fue así. En la estructura inicial St Louis FC figuraba como el equipo filial del nuevo y flamante St Louis City SC, y su razón social figuraba como la parte de la fundación para realizar causas benéficas del proyecto, pero de repente todo cambio…y no es titulo de canción romántica…y tampoco se han dado detalles de porque ya no aparece en esta estructura.

Todo lo anterior ya ha detonado que la afición fiel al soccer en nuestra ciudad, se comience a expresar sobre el tema, y esta opiniones van desde que no apoyaran al proyecto, hasta que se siente utilizados por el proyecto de MLS4THELOU.  No los juzgamos y creo que en lo personal puedo expresar que puedo sentirme de la misma manera. 

Cuando se presento el proyecto de MSL4THELOU, muchos creímos que el proyecto era para llevar al equipo de la flor hacia la MLS , ya que ha sido el que en mas de 5 años, ha construido una base interesante de seguidores, ha revitalizado el soccer en este ciudad, ha competido de buena manera en cada una de los torneos que ha encarado y lo que era mas prometedor, uno de sus dueños, también esta involucrado en el proyecto de MSL4THELOU. Todo lo anterior, también fue utilizado para vender el proyecto a los directivos de la MLS, incluso muchos videos en promocionales fueron realizados con la base de fanáticos e incluso con jugadores de St Louis FC. ¿En donde se rompió este sueño de ver al equipo de la flor en la MLS? ¿Cuáles fueron las razones para que ya no este en la estructura? ¿Por qué cambiar solo dos letras (FC por SC) y sumarle el redundante “City” al proyecto de la MLS? son preguntas constantes en la mente del fiel aficionado del soccer en esta ciudad, y digamos como es, al aficionado que construyo y se siente representado e identificado con el St Louis FC, con todo esto me voy triste y cabizbajo tarareando una canción de nuestros buenos amigos del Grupo Intocable, “Y todo para qué. todo para qué, para que tanto amor…para que ilusionaste, para que enamoraste mi corazón…”

Crónica de una jugada desastrosa

Todos sabemos que en el fútbol hay de tres, ganas, pierdes o empatas…en cuanto a perder, hay derrotas con diferentes sabores, la de ayer por la noche, deja un sabor de esos amargos, además de una sensación de que otro pudo haber sido el destino. Resumiremos todo en una sola jugada a detalle.

Corría el minuto 52 y medio y Memphis 901 tenia la pelota, con respecto al 901 del nombre del equipo que comanda Tim Howard, ayer le hizo honor, por que ese fue el número de patadas que le receto al equipo de la flor, y de las cuales Wharton se llevo la peor parte. Continuemos con la jugada trágica. El ataque de Memphis se perfilo por el sector derecho de St Louis, Phanel Kavita salió a marcar como lateral derecho y Paris Gee quedo en la posición de Defensa Central marcando a un hombre, aquí viene el primer error ¿Por qué nuestro capitán Kavita salió a esa posición? la respuesta es fácil, se desubicó y se le fueron las cabras al monte como se dice coloquialmente. Esto hizo que iniciara el desastre. Después, Memphis cambio el rumbo de la jugada hacía el centro en donde recibió la pelota el número 10 Koffi (que ha como pega) al paso le salió a apretar Wal Fall, bueno decir que apretó seria mucho, lo correcto sería decir que salió a caminar por el parque con ese paso cadencioso que lo acompaña en todos los partidos. Ahí estuvo el segundo error. Para este tiempo el parado defensivo ya era un desastre. Kavita regresaba a velocidad a su posición, Paris Gee nunca hizo el recorrido y se quedó es su zona derecha, Adewole no supo si achicar o tomar marca, Gagnon como de costumbre no supo donde ubicarse, y Cicerone que sabemos que le cuesta hacer los recorridos defensivos no lo hizo a tiempo. Koffi filtro el balón a la derecha a las espaldas de Cicerone, Gagnon seguía sin saber que hacer, Adewole no cerro a tiempo, Kavita desesperadamente regresaba a su posición, Gee seguía en su banda derecha y Segbers el lateral derecho de Memphis llego al fondo para centrar el balón para que Marsh-Brow solo la empujara para el 1-0 definitivo. Una jugada desastrosa para la defensiva de St Louis que cambió el rumbo del partido. Memphis no genero más y se tuvo que encontrar con un penalti inventado por el arbitro, que de paso hay que decir, “Es malísimo” , para nuestra fortuna Kyle Morton atajó de buena manera.

Blackwood tuvo dos remates claros, Cicerone un cabezazo, que fueron resueltos pro Tim Howard como de costumbre. 

Nuestro Steve planteo bien el partido, pero creemos que en el momento que cambio a jugar con 3 defensas, no hizo los cambios adecuados, seguimos cuestionando porque Gagnon es inamovible por el lado izquierdo, es urgente hacer algo ahí. 

Así fue como una solo jugada le quito la posibilidad al equipo de la flor seguir sumando puntos. Por cierto, Kyle Greig regreso, ¿y qué creen? como de costumbre, no paso nada con él.

EL resurgir de los Red Devils.

Por: Miguel Rincand.

El Manchester United terminó la temporada con un respiro de aire fresco. Cuando todos pensaban que no iban a terminar ni en puestos de Europa League, los Red Devils consiguieron  una racha de 6 victorias y 3 empates, y desde el parón por el Coronavirus, no perdieron partidos en liga. Esta racha le sirvió para terminar tercero y clasificar a Champions League. 

El equipo de Old Trafford no clasificaba a UEFA Champions League desde la temporada 2015/2016. Recordemos que los Red Devils jugaron la edición 2017/2018 de la Champions League, pero por qué fueron campeones de Europa League la temporada anterior y no por clasificar directo como lo hicieron esta vez. 

Muchos daban por muerto al equipo de Ole Gunnar Solskjaer ya que antes del parón iban quinto,  pero el equipo de Ole demostró carácter y buen fútbol para conseguir la clasificación. Ahora con la liga finalizada analizamos cuales fueron las claves del resurgimiento del Manchester United. 

El equipo de Solskjaer es el más goleador desde la era de Fergusson:

Después de la victoria 2-0 frente al Leicester el conjunto de Solskjaer alcanzó los 108 goles en todas las competiciones esta temporada.  Para darnos una idea de lo que esto significa, el equipo más goleador de Sir Alex Fergusson fue el de la temporada 2012/2013 y consiguieron 114 goles. Es decir, este Manchester esta solamente a 6 goles del United 2012/2013 y todavía falta que concluya la Europa League donde pueden marcar más goles. La dupla de Rashford y Martial fue pieza fundamental para alcanzar el objetivo. Ambos marcaron 17 goles esta temporada, algo sorprendente si vemos que antes de esta temporada el record de Rashford era de 13 goles y el de Martial de 17.  También hay que hablar de la virtud de Solskjaer de darle chance al juvenil Mason Greenwood. El canterano de apenas 18 años no defraudó a Ole y marcó 10 goles, y de esos diez, cómo olvidar el gol del empate frente al West Ham que dejó con vida al equipo para la última fecha. 

Influencia de Bruno Fernandes:

Bruno Fernandes llegó a Manchester en Enero y desde la llegada del portugues el equipo promedia 2.5 goles por partido.  La influencia de Fernandes se vio desde el comienzo. Su habilidad de crear jugadas a gol le sentó muy bien a los Red Devils, Fernandes participó en 15 goles en los últimos 14 partidos. Marcó 8 goles y 7 asistencias. 

No perdieron en Premier League desde el parón.

Desde que se reanudó la Premier League el United no perdió ni un tan solo partido en Premier League, es más, solo recibió 6 goles y marcó 22. La fortaleza defensiva con Maguire y Lindelöf desde la pausa, fueron fundamental para que este Manchester se clasificara a Champions después de 2 años. 

¿Para ustedes hay alguna otra clave para el resurgimiento de los Red Devils?

¡No contaban con mi astucia!

Se le gano al líder bien y jugando de una manera muy inteligente.

Tengo que confesar que en las ultimas semanas me he convertido en fan de nuestro “Steve” , si tengo en mi mente la figura de un buen entrenador tiene que ser como el técnico de St Louis FC. Mesurado, inteligente, de bajo perfil, no grita, no se luce ante las cámaras, no cree saberlo todo; y sin embargo bajo esa personalidad de «no rompo un plato», hay mucho conocimiento que se esta haciendo presente en el equipo. Solo como dato les comento que Steve jugo un mundial de titular (Italia 90), jugó en Europa, jugó Champion League…¿algo ha de saber este tipo no?

El domingo se enfrentaba nada más y nada menos que al líder del grupo «E», invicto y con una racha ganadora. No hace mas de dos semanas nos había pasado por encima en lo que fue el regreso del USL Championship. ¿No esperaba lo mismo? ¿Podríamos ganarle a Indianapolis?  y como diría el Chapulín Colorado…¡No contaban con mi astucia!…en este caso la de Steve Trittschuh. Le cambio la cara al equipo y decidió salir con 3 defensas centrales, dos carrileros que parecían extremos, y la incorporación desde el inicio de Wal Fall. Sorprendió a propio y extraños, pero todo tenia un porque. Resulta que los goles y las oportunidades de Indy Eleven en el ultimo partido, fueron gracias a esa gran transición que tiene a la ofensiva Indy Eleven, aprovechando la velocidad de jugadores como Pacher, ¿y qué hizo Steve? poner un hombre de más en la defensa para que siempre hubiera un relevo, así de simple, no implemento una idea nueva, no mando marcaje personal, no invento un esquema “nuevo”…solo eso, un hombre más a la defensiva, y eso fue suficiente. Si bien Indy Eleven tuvo oportunidades de desdoblar, siempre fue contenido por el defensa que sobraba, y cuando entro Tyler Pacher (al cual se le acabo su racha de marcar gol en partidos consecutivos) tuvo dos oportunidades que Kavita y Fink supieron contener.

Ya se que me van a decir, pero el técnico no juega, el técnico no corre, y que bueno, porque con el calor que hacia ayer se nos hubiera afectado seriamente. Retomando la idea, si, el técnico no juega; pero es quien le pone clara la mente a los jugadores, quien le dice como se va a jugar y para que se va a jugar así, eso es importante; Steve tiene una idea muy clara y simple que los jugadores has sabido llevar a bien.

Hoy el mérito es de todos, del esfuerzo de Wharton, de la clase de Fall, de la habilidad de Cicerone, del liderazgo de Fink y Kavita, de la seguridad de Morton; pero todo eso no podría pasar sin el buen manejo Steve Trittschuh.

Para finalizar me gustaría decir un dato frío, Tenemos serios problemas con Jeremy Gagnon-Laparé.

Se gano la Kings Cup… ¡pero!

Hoy el sol brilla diferente en St Louis, y es que después de muchos intentos, por fin St Louis FC pudo ganar la Kings Cup, esta copa que disputa directamente contra el equipo de Louisville City y que hasta el día de ayer nos tenia como hijos.

Triunfo sufrido, pero merecido, los jugadores no se guardaron nada y pudieron de manera muy inteligente traerse la victoria a casa, y sobre todo, un estado anímico favorable para enfrentar su próximo encuentro que será nada mas y nada menos que contra el mejor equipo del grupo, Indy Eleven. 

No quiero ser agua fiestas pero hay muchas cosas que corregir. Ya sabemos que nos falta un centro delantero, y aunque ayer, “El Autor”Blackwood hizo el tanto de la victoria, lo seguimos viendo incomodo y sobre todo lejos de la zona donde hace daño. Tuvo una solo pelota en el área y fue la que aprovecho para darle la victoria al equipo de la flor.

Cicerone sigue confundido. Rusell no logra entender los momentos del juego, si correr a la banda, si aguantar el balón, si pasarlo antes de encarar, si buscar el uno a uno…y entre toda esta situación nos regalo una actuación muy mala de acuerdo a los estandartes a los que nos tiene acostumbrados. Aun así, su esfuerzo es siempre de reconocerse, y esperamos con muchas ansias el regreso a su nivel, ya que eso significaría un repunte del equipo.

St Louis FC tiene muchos problemas por su banda izquierda, y es que a la confusión de Cicerone se le suma la inoperancia del lateral izquierdo Gagnon-Laparé, muchas ganas, corre mucho, pero tiene problemas en conceptos básicos del fútbol, comenzando con su función primordial, defender. Nunca gana un mano a mano, se perfila mal cuando marca, se ubica mal al momento de defender y todo esto lo mete en problemas muy serios; en ataque, hace el esfuerzo de llegar para ayudar a Cicerone, pero cuando tiene el balón no sabe que hacer con el, y acaba por perderlo, y así se vienen las descolgadas del equipo rival, ya paso contra Indianapolis y ayer en Louisville así se suscitaron las acciones más peligrosas del equipo rival. Nuestro querido Steve tendrá que trabajar demasiado con este jugador.

Pero no todo es malo, este equipo tiene cosas muy buenas, las piernas de Joaquín Rivas que siempre tienen un toque de calidad, la buena salida de Paris Gee que es inteligente al ataque y cumple con su tarea de defender, la solides de Wharton en media cancha hace que nos olvidemos del “Motor” Hilton; La presencia atrás de Kyle Morton en la portería, que al igual que ataja lo que tiene que atajar, te descuelga una pelota para acabar la jugada de peligro. Pero sobre todo tendremos que reconocer el trabajo táctico de Steve Trittschuh y compañía, entender que partido se juega, en que momento se juega y con que elementos se va a jugar, no es fácil, eso es ser un director técnico inteligente, no esta descubriendo el hilo negro del futbol, pero respeta los principios básicos del futbol, sabe de que es capaz su equipo y de que no, esto siempre habrá que agradecerlo, el si nos hace recordar tiempos pasados, y hacernos esta pregunta ¿Qué demonios hacia Pulis en St Louis?