Colo-Colo, por primera vez en sus 96 años de historia, que cumplirá este 19 de abril, se jugará su permanencia en la Primera División del fútbol chileno con un partido este miércoles frente a la Universidad de Concepción.
El conjunto Albo ganaba por 0-1 al O’Higgins de Rancagua hasta las 96 minutos, cuando un penalti concedido al local estableció el empate.
Según los antecedentes de los últimos descensos en campeonatos con 34 fechas y 18 equipos, Colo Colo tenía que superar la barrera de los 39 puntos como mínimo. Quedó cerca (consiguió justo 39 en 34 partidos). Tras el empate contra O’Higgins, ahora necesita que caiga Audax Italiano frente a La Serena.
El colombiano Radamel Falcao celebra junto a James Rodriguez el segundo gol de Colombia en el empate 2-2 con Chile por las eliminatorias sudamericanas. Estadio Nacional, Santiago, Chile, el 13 de octubre de 2020. Alberto Valdes/Pool via REUTERS
ANTIAGO, 13 oct (Reuters) – La selección de fútbol de Colombia logró empatar 2-2 de visita a Chile en los últimos minutos de juego, en un partido de alta intensidad disputado la noche del martes por la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022.
La “Roja”, que venía de caer por 2-1 contra Uruguay en Montevideo, había logrado remontar el marcador en contra, pero no pudo mantener su ventaja frente a una sólida Colombia que viajó a Chile respaldada por su victoria de 3-0 sobre Venezuela en la primera fecha.
Presionando fuerte durante gran parte del primer tiempo, Colombia abrió el marcador a los 7 minutos a través de Jefferson Lerma, que clavó un cabezazo tras centro de Stefan Medina.
Chile descontó a los 37 minutos con un penal ejecutado por Arturo Vidal, que había quedado tendido en el área tras un tiro libre por una posible falta de Lerma, que el árbitro argentino Darío Herrera sancionó a favor de los chilenos.
Cinco minutos después en el Estadio Nacional de Santiago, Alexis Sánchez peleó una jugada y logró anotar el 2-1 para la “Roja” saltándose al arquero colombiano Camilo Vargas.
Pero a los 90+1, Radamel Falcao anotó el 2-2 y consolidó a una Colombia que nunca dejó de buscar la igualdad.
“Salimos en el segundo tiempo con la determinación de buscar el partido. Siempre creímos que pudimos darle vuelta al marcador”, dijo a periodistas el lateral Juan Guillermo Cuadrado.
Chile mostró mayor dominio a inicios del segundo tiempo, pero Colombia se sacudió rápidamente y a través de James Rodríguez dio las primeras señales de alerta. Fue un partido dinámico, con ambos planteles jugando parejos y con varias infracciones de lado y lado.
A los 62 minutos, un gol anulado a los cafeteros por una falta previa sobre Mauricio Isla encendió más los ánimos, hasta que Chile paulatinamente fue cediendo terreno ante una Colombia dispuesta a llevarse al menos un punto desde Santiago.
En la tercera fecha de las eliminatorias, el 12 de noviembre, Chile se enfrentará a Perú y Colombia lo hará con Uruguay.
Foto del viernes del delantero chileno Alexis Sánchez celebrando tras marcar ante Ecuador. Jun 21, 2019 REUTERS/Rodolfo Buhrer
SALVADOR, Brasil (Reuters) – La selección chilena de fútbol derrotó el viernes 2-1 a Ecuador para clasificar a los cuartos de final de la Copa América y quedar en lo más alto del Grupo C, en un partido en el que Alexis Sánchez volvió a marcar.
Imagen de archivo referencial de un hincha argentino (a la izquierda) y uno chileno esperando el inicio del partido de fútbol entre ambas selecciones por las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, en Santiago, Chile. 24/3/16. REUTERS/Rodrigo Garrido Imagen provista por Action Images
SANTIAGO, 22 mayo (Reuters) – Argentina podría tener entre cinco y seis ciudades sede si Sudamérica gana la postulación para organizar el Mundial de Fútbol 2030, mientras que Chile quedaría con hasta cuatro locaciones, dijeron el miércoles autoridades chilenas.